Si ya tienes en la mira a Doradal para pasar unas merecidas vacaciones y ya leíste nuestro artículo sobre la Reserva Natural Río Claro, queremos darte una guía mucho más completa sobre qué hacer en Doradal y todo lo que tiene para ofrecer este exuberante destino antioqueño para hacer de tu estadía una experiencia maravillosa que te hará recordar este viaje con una sonrisa. ¡Comencemos!
¿Cómo llegar a Doradal? ¡Es muy sencillo!
Para llegar a Doradal tienes dos opciones: hacerlo por vía terrestre o por vía aérea, te contamos cómo puedes hacerlo de ambas formas:
Por vía aérea
El aeropuerto más cercano a Doradal es el Aeropuerto Internacional José María Córdova, ubicado en Rionegro, Antioquia y presta sus servicios a la ciudad de Medellín. Si estás planeando viajar en avión, deberás tomar un vuelo hasta este aeropuerto y continuar tu viaje hacia tu lugar de hospedaje por vía terrestre.
Si vienes del extranjero, puedes tomar el vuelo directo a la ciudad de Medellín o realizar una escala en Bogotá, esto depende del itinerario que hayas escogido al momento de comprar tu boleto.
Por vía terrestre
Si vienes desde Bogotá, debes tomar un autobús intermunicipal con destino a Doradal en el Terminal Salitre. El trayecto dura aproximadamente 6 horas.
En caso que vengas desde Medellín, dirígete hacia el Terminal Norte y toma el autobús que te llevará hacia Samaná. Desde aquí el trayecto es de 4 horas.
Ahora, si decidiste hospedarte en Hotel El Río e hiciste tu reservación con anticipación, puedes solicitar un transporte personal con nosotros, para recogerte; puede ser en el aeropuerto o en el terminal.
Esto se debe a que nuestro magnífico hotel está ubicado en el corregimiento de La Danta, justo en el corazón de la Reserva Natural Rio Claro, a la cual no se puede llegar en autobús.
Con estas opciones, no hay excusa para no visitar Doradal. Lo puedes hacer de la forma que mejor se adapte a tus gustos, tu presupuesto o a la cantidad de personas que irán contigo.
Ahora, ¿quieres conocer cuáles son las actividades que puedes hacer en Doradal? ¡Sigue leyendo!
Actividades que puedes hacer en Doradal, un destino antioqueño por excelencia
Un destino como Doradal no solo tiene para ofrecer una magnífica experiencia visual y sensorial, también tiene todo tipo de actividades para conectar con la naturaleza. Te diremos alguna que sí o sí tienen que estar en tus planes.
- Paseo en tirolesa o dosel.
- Senderismo
- Recorrido en lancha
- Piragüismo
- Recorridos en 4×4
Por otro lado, si tienes niños y quiénes actividades al aire libre más familiares, estas son algunas de nuestras recomendaciones:
- Visita a las cavernas
- Avistamiento de aves
- Paseo a caballo
- Acampar
- Nadar en las piscinas
La gran variedad de especies que existen en este lugar hace que la visita a Doradal sea una aventura inolvidable para los más pequeños, quienes podrán disfrutar de estas actividades estando seguros y tranquilos.
Si estás interesado en hacer turismo, la siguiente sección está pensada para ti
Sitios turísticos para visitar en Doradal
La verdad es que la fama de este lugar se originó por la historia que lo rodea sobre el Cartel de Medellín, organización que lo usaba como epicentro de sus acciones delictivas. Sin embargo, hoy es conocido como uno de los sitios turísticos colombianos con mayor atractivo arquitectónico y natural.
Es un increíble lugar en el que abundan los recursos naturales y que posee unos cuerpos de agua con cascadas, una reserva natural con playas de mármol conocida como Reserva Natural Cañón del Río Claro y edificaciones pintorescas que son muy atractivas para todo el que visita el lugar. Por eso, aquí te dejamos una lista de estas maravillas que tiene para ti Doradal:
- El Santorini colombiano
- El Balneario de San Juan
- El Río Miel
- La Cascada Bocatoma
- La Caverna de los Guácharos
- Las Cascadas “La Danta”
Y cómo este destino es un deleite para todos los sentidos, descubre qué puedes comer en Doradal.
¿Qué comer en Doradal? Disfruta de los divinos platos antioqueños
Doradal también tiene para ofrecer platos exquisitos para todos los gustos y paladares. Si eres muy selectivo a la hora de comer, puedes escoger tu menú sin problemas, pero en caso que estés dispuesto a disfrutar de todas las entradas, platos fuertes y bebidas de este paraíso colombiano, entonces te recomendamos los siguientes platillos.
Las entradas
Arepa antioqueña:
Son una variante de la arepa, un plato típico de la gastronomía de Colombia. Se caracteriza por ser de textura suave y esponjosa. .
Patacones
También llamados tostones, son un aperitivo por excelencia de la cocina colombiana y se hacen a partir de plátano verde.
Chicharrones
Un acompañante popular que suele estar en la bandeja paisa. Se caracterizan por su textura crujiente por fuera y tierna por dentro, y los podrás encontrar normalmente servidos con ají picante o limón para darle un poco más de sabor.
Los platos fuertes
Bandeja paisa
Una comida completa y abundante, de las más representativas de Colombia que incluye arroz blanco, frijoles rojos, carne molida o desmechada, chicharrón, chorizo, huevo frito, plátano maduro frito, arepa y aguacate; una verdadera delicia.
Sancocho antioqueño
Es un guiso picante y abundante, preparado con varios tipos de carnes y verduras. Se puede acompañar también con arroz blanco, ají, limón y aguacate.
Las bebidas
Aguapanela
Una de las bebidas más refrescantes. Está hecha a base de panela, un tipo de azúcar sin refinar que se obtiene del jugo de la caña de azúcar.
Aguardiente
Perfecta para darle un toque alegre a tu viaje. Es una bebida alcohólica que mezcla el anís con el licor de caña destilado y se considera una bebida emblemática del país.
Ahora, si ya estás decidido a viajar a Doradal, entonces debes conocer sí o sí las mejores temporadas para visitar este mágico lugar
¿Cuál es la mejor temporada para ir a Doradal, Antioquia?
Este destino antioqueño es privilegiado por su clima cálido la mayoría de los meses. Esto lo hace especialmente conveniente para las actividades al aire libre y disfrutar de los excelentes paisajes que tiene para ofrecer.
En cuanto a las temporadas, si tienes un presupuesto ajustado, lo mejor es viajar en temporada baja; sin embargo, no podrás disfrutar de las celebraciones y eventos que tiene el lugar. Por otro lado, verás más turistas y la pasarás mucho mejor si vas en temporada alta, pero a un precio un poco más elevado.
La temporada baja en Colombia son dos períodos al año. El primero va del 14 de enero hasta el 14 de junio, exceptuando Semana Santa, donde llegan muchos más turistas. El segundo va después del inicio de las clases, el 15 de junio, hasta el 14 de diciembre.
Con estas fechas puedes comenzar a planificar tu viaje y a reservar con anticipación para pasar unas vacaciones en uno de los lugares más bellos de Colombia.
Algo importante que debes tomar en cuenta es que estas fechas pueden variar cada año, por ello te recomendamos siempre consultarlas.
En caso que quieras viajar en temporada alta, puedes disfrutar de los festivales y celebraciones que te mencionaremos a continuación.
¡Qué viva la fiesta en Doradal! Conoce las celebraciones del lugar
Aunque no todas las celebraciones se llevan a cabo en temporada alta, es innegable que disfrutar de la cultura de Doradal hace que la experiencia sea aún mejor. Aquí te presentamos algunas fiestas propias de la región.
Fiestas del Mango
Un evento popular entre los turistas, pues los lugareños lo comparten abiertamente con los extranjeros. Se lleva a cabo durante el mes de junio donde se realizan actividades deportivas, culturales y artísticas.
Fiestas de las Mercedes
Muy popular en el turismo religioso. Es una festividad católica para venerar a la Virgen de las Mercedes en el mes de Octubre que atrae a muchos visitantes a la Iglesia San Juan María Vianey, uno de los lugares turísticos de mayor interés en Antioquia.
Fiestas del Turismo
Esta celebración se realiza a finales de junio y a principios de julio, y se debe a que el lugar tiene un gran número de visitantes, aumentando su reconocimiento a nivel nacional e internacional. Aquí se presentan artístas reconocidos y la fiesta es increíble.
Fiestas del Limón y la Simpatía
Este es el festival más reconocido del municipio. Se lleva a cabo a finales de octubre y principios de noviembre, en él se presentan varios artistas de la comunidad y se hacen eventos especiales para celebrar el orgullo de la gente.
Maratón Náutica Yuma Internacional
Las actividades deportivas no pueden faltar en Antioquia y este maratón está destinado para eso. En este evento se unen atletas de países como Venezuela y atrae a los turistas amantes del running y las caminatas.
¿Estás buscando un hotel para hospedarte? ¡Continúa leyendo!
Conoce Hotel El Rio, el mejor hotel en Doradal para hospedarse
Una de las preguntas frecuentes que suelen hacer las personas antes de visitar el lugar es: ¿cuál es el mejor hotel en Doradal para hospedarse? Por supuesto, esta decisión dependerá de tu presupuesto y del grupo de personas con el que viajes, pero Hotel El Río y Río Escondido son las mejores opciones por muchas razones.
Estos hoteles son excelentes para eventos especiales como cumpleaños o bodas, incluso para unas vacaciones “todo incluido”; claro, sin pasar por alto las increíbles atracciones turísticas del lugar.
Desde habitaciones lujosas con spa hasta deportes extremos en zonas exclusivas de la reserva natural más popular de Antioquia, sin duda estos hoteles tienen que estar entre tus primeras opciones.
Para terminar esta guía tan completa, te daremos algunos consejos prácticos que debes tomar en cuenta al momento de viajar a Doradal, Antioquia y que te ayudarán a disfrutar al máximo de este destino turístico y de las increíbles instalaciones que El Rio Hotel y Río Escondido tienen para ti.
Recomendaciones que debes tomar en cuenta al viajar a Doradal, Antioquia
- Si eres extranjero, no olvides contar con un seguro de viaje
- Reserva con anticipación
- Haz un itinerario de viaje
- Comunícale tus preferencias al personal de hotel
- Lleva un power bank
En esta guía está todo lo que necesitas para que tu viaje esté lleno de experiencias únicas y que sea inolvidable. Puedes planear tu itinerario, reservar tus boletos y contactarnos para hospedarte en Hotel El Río, estaremos encantados de recibirte y hacer de tu experiencia aún más increíble ¡Te esperamos!